El león alado es una figura que ha sido utilizado a lo largo de la historia y por numerosas civilizaciones. La figura del león alado reflejaba el caracter divino del poder del soberano.
La creencia en estos seres se remonta al antiguo Egipto alrededor del 3300 a.C; sin embargo, hay quienes afirman que son más antiguos y existen referencias en las culturas...
Esta colosal estatua fue encontrada en la isla de Samotracia. Fue erigida cerca del santuario de los Cabires, protectores de los marineros, para conmemorar una victoria de la flota de Rodas. Estaba montada en la proa de una galera para anunciar este éxito con la mano derecha abierta.
La extraordinaria virtuosidad del drapeado crea el dinamismo de la obra:...
De origen modesto, Jean-Baptiste Carpeaux tuvo una juventud difícil. Recibido en 1844 en la Escuela de Bellas Artes de París, entró en el Taller de Rude en 1846.
Napoleón III lo remarcó y llegaron las órdenes, en particular el grupo de danza para la fachada de la Ópera y las cuatro partes del mundo para la fuente del Observatorio.
Reproducción en resina...
Bajo el impulso de Amenofis IV Akhenaten (dinastía XVIII), el arte egipcio, aunque sujeto a reglas estrictas dictadas por consideraciones religiosas, adopta un estilo tan revolucionario como el dogma monoteísta propuesto por el faraón.
La imagen utilizada por el rey, vehículo de su pensamiento, no se limita a la del globo solar, Aten, el dios único,...
Reproducción de la Venus de Willendorf. Representa a una mujer desnuda de pie, con una fuerte obesidad, con los brazos apoyados en el pecho. El cabezal finamente grabado se inclina hacia delante y parece estar completamente cubierto por trenzas enrolladas.
Fue descubierto en 1908 en el sitio de una antigua fábrica de ladrillos en Willendorf, Wachau, un...
Reproducción totalmente hecha y patinada a mano.Dimensiones:Alto: 31cm.Largo: 40cm.Profundo: 47cm.Plazo de entrega: de 15 a 25 días.
Material: Esta reproducción está disponible en resina y yeso.
Pátinas disponibles: bronce, terracota, mármol, madera, policromía, dorado, piedra o diorita.Contáctenos para conocer los precios de nuestras pátinas (variables...
Dimensiones:
Alto: 35 cm.Ancho: 35 cm.Material: Yeso blanco patinado.En stockPlazo de entrega: Entrega en un plazo de 7 días a 15 días.Esta reproducción está disponible a la venta en yeso, resina de poliéster o piedra reconstituida, y patinada (o no) en bronce, terracota, mármol, madera, policromía, dorado, piedra o diorita. No dude en consultarnos por...
DimensionesAlto: 45 cm.Material: Yeso blanco patinado.En stockPlazo de entrega: Entrega en un plazo de 7 días a 15 días.Esta reproducción está disponible a la venta en yeso, resina de poliéster o piedra reconstituida, y patinada (o no) en bronce, terracota, mármol, madera, policromía, dorado, piedra o diorita. No dude en consultarnos por los diferentes...
Johann Philipp Ferdinand Preiss, conocido como Ferdinand Preiss, es un escultor alemán, uno de los principales escultores del periodo Art Déco. Nacido en Erbach, Hesse, estudió en Michelstadt y aspiraba a ser ingeniero. Sus padres murieron cuando él tenía sólo 15 años, se convirtió en aprendiz del escultor de marfil Philipp Willmann. En 1901, fue a Roma y...
Reproducción en bronce patinado a mano.Escultura trabajada y moldeada en fundición de arte, realizada con el llamado método de la cera perdida.
Dimensiones:
Alto: 33 cm.Profundo: 13 cm.Ancho: 16 cm.Peso: 2,4 kg.Material: Bronce.Tendencias artísticas: Arte contemporáneo.Artista: Miguel Fernando López (Milo) (1955).Plazo de entrega: aproximadamente de 2 a 3...
Este anillo está inspirado en un anillo encontrado durante una excavación arqueológica en el sitio de la antigua Cartago.
Obra original.Materiales: chapado en oro, ágata rojaPeríodo: Siglos VII - VI A.C.Museo: París - Museo del Louvre
Este anillo de oro finamente tallado, que representa una serpiente, nos llega desde los alrededores de Cnide, en la costa oeste de Asia Menor, que era una rica colonia de Lacedonia.
Es difícil dar una edad exacta a esta pieza, pero es probable que data del"Período Clásico" que vio a los príncipes de Asia Menor competir por el lujo suntuoso.
Es en la...
Esta pieza está inspirada en una hoja de oro de la corona de laurel que usó Napoleón durante su coronación en Notre-Dame el 2 de diciembre de 1804.
Esta corona, que se puede encontrar en varias pinturas que representan al Emperador en traje de coronación o en la de la coronación misma, pintada por David, fue destruida durante la Restauración.
Mientras que...
Esta escultura, que fue encontrada en el Tursac de la Dordogne, como muchas otras cuya forma general está determinada por el fragmento de madera de reno utilizado para su fabricación, pertenece a lo que puede denominarse el "bulto redondo aplastado", en el sentido de que el grosor del objeto no corresponde a la realidad. Probablemente sea un fragmento de...
Esta estatuilla de caballo fue descubierta a finales del siglo XIX en la cueva de Espélugues en Lourdes, en los Altos Pirineos.
Se atribuye a la época magdaleniense (alrededor de 15.000 años). La estatuilla original esta realizada en marfil de mamut, un material poco común en Europa Occidental, y muestra una gran maestría en escultura y grabado.El caballo...
Un velo cubre su cabello y hombros, cayendo sobre sus rodillas, pero sus pies, sus senos que parecen apuntando como si fueron bajo el efecto de la excitación y su vulva estan desnudos. Es una de las raras escenas de la masturbación femenina muy explícita que se conoce al principio del arte gótico. Escultura inspirada de uno de los canecillos de la...
El Obispo Maurice de Sully concibió y supervisó las etapas iniciales de la construcción en el siglo XII. Desde entonces, la catedral de Notre-Dame de Paris ha sido testigo de muchos acontecimientos fundamentales, como el matrimonio en 1558 de María, Reina de Escocia, la Revolución Francesa y la canonización de Juana de Arco. Sin mencionar que una manada...