Pulsera que representa una víbora con cuernos, reconocible por las protuberancias de su cabeza. Este tipo de pulsera de serpiente, usada en la parte superior del brazo, apareció en Egipto en el siglo I a.C. y continúa hasta el día de hoy.
No se sabe si el orfebre se inspiró en la leyenda de la muerte del gran Cleopatra, la última reina de la dinastía Lagid, quien, para escapar del triunfo de Octavio, trajo una cesta de higos y flores en medio de la cual escondió un aspic. Esta joya, con sus escamas finamente talladas, es eminentemente profiláctica. La mordedura de la víbora habiendo permanecido mortal durante mucho tiempo, nadie se atrevería a atacar a la persona que lleva esta imagen.
Dimensiones: l. 1,8 cm.
Material: chapado en oro.
Período: romano (404-30 a.C.).
Origen: Egipto.
Museo: París - Museo del Louvre.
Editor: rmngp.