Los anillos, que surgieron de las primeras dinastías, son comúnmente usados a partir del Reino Medio. En aquella época, el chatón suele tomar la forma de un escarabajo que puede girar para servir de sello. Junto a diversas decoraciones (motivos florales, divinidades, signos profilácticos y diversos motivos decorativos...) están presentes con frecuencia...
Este anillo, cuyo original data de mediados del tercer milenio, ofrece un bello ejemplo de decoración dividida, un proceso muy apreciado por su policromía. Las incrustaciones de lapislázuli y cornalina forman una decoración de friso muy fina con rosetas alternadas de cuatro pétalos, cruces helicoidales y motivos reniformes. Los bordes del anillo son más...
Este anillo se compone de un anillo completamente cubierto con un alambre enrollado. El chatón, está hecho de una piedra, pulida y curvada, engastada en un marco de metal decorado con alambres perlados y entrelazados. En la unión del anillo y el chatón, se colocan tres glóbulos en un triángulo. Para la realización de este objeto, el orfebre romano buscó...
Esta pieza está inspirada en una hoja de oro de la corona de laurel que usó Napoleón durante su coronación en Notre-Dame el 2 de diciembre de 1804. Esta corona, que se puede encontrar en varias pinturas que representan al Emperador en traje de coronación o en la de la coronación misma, pintada por David, fue destruida durante la Restauración. Mientras que...
Este anillo de oro finamente tallado, que representa una serpiente, nos llega desde los alrededores de Cnide, en la costa oeste de Asia Menor, que era una rica colonia de Lacedonia. Es difícil dar una edad exacta a esta pieza, pero es probable que data del"Período Clásico" que vio a los príncipes de Asia Menor competir por el lujo suntuoso. Es en la...
Este anillo finamente tallado, que representa una serpiente, nos llega desde los alrededores de Cnide, en la costa oeste de Asia Menor, que era una rica colonia de Lacedonia. Es difícil dar una edad exacta a esta pieza, pero es probable que data del"Período Clásico" que vio a los príncipes de Asia Menor competir por el lujo suntuoso. Es en la Afrodita de...
Anillo inspirado en la pulsera de íbice que se vende en la tienda. El junco liso termina con dos cabezas íbices enfrentadas, cuyos detalles morfológicos están cincelados. En la época helenística se encuentran, en el mundo griego, muchos brazaletes de este tipo, cuyos extremos están decorados con cabezas zoomorfas. Las especies representadas son variadas:...
El anillo original está hecho de un anillo de oro adornado con un chatón engastado de un granate. Los bordes están adornados cada uno con dos pequeños diamantes. Originalmente estaba decorado con un rubí - emblema de la alegría - que provenía de los Diamantes de la Corona, al igual que la esmeralda que adornaba el de Napoleón (desaparecido). Estos dos...
Nacido en 1842 en Ferrarre, ciudad del norte de Italia, Boldini se instaló definitivamente en París a partir de 1871, donde rápidamente se convirtió en un retratista de moda y uno de los grandes testigos del frenesí de la ciudad moderna, con sus calles, cafés y bailes, entonces en plena expansión. Boldini representa aquí el Folies-Bergère, un...
Este anillo está inspirado en un anillo encontrado durante una excavación arqueológica en el sitio de la antigua Cartago. Obra original.Materiales: chapado en oro, ágata rojaPeríodo: Siglos VII - VI A.C.Museo: París - Museo del Louvre